Chiba Prefectura
Kaiso

Consulte la sección "Enlaces y derechos de autor" para obtener información sobre el uso secundario de las imágenes.(Term of use)
- Principales áreas de conocimiento
-
Desde la región de Choshi hasta el centro de la región de Kujukuri, la región de Kaiso y la región de Sanbu
- Principales ingredientes utilizados
-
Algas (kotojitsunomata)
- Historia/origen/acontecimientos relacionados
-
Kotjitsunomata, que es el origen de "Kaisou", es un alga de unos 20 cm de altura que se adhiere a las rocas en la zona intermareal. Crece de forma regular, ramificándose en dos mitades. Se dice que su nombre proviene de la forma de sus ramas, que recuerdan las cuerdas de un koto (cítara japonesa). El alga se espesa cuando se calienta y se coagula cuando se enfría, y se utilizaba antiguamente como jabón y adhesivo. Al final del año, los comerciantes de Choshi vendían kotojitsunomata para el Año Nuevo, y así es como llegó a utilizarse en los platos osechi.
Es costumbre comer "kaizo" refrescante el día de Año Nuevo, además de los platos osechi más sabrosos, para mejorar la digestión del estómago. En algunas zonas, también se utiliza para el Festival Obisha que se celebra el pequeño día de Año Nuevo.
- Oportunidades y tiempos de los hábitos alimenticios
-
Al final del año, se prepara como plato osechi. Es un plato esencial para el Año Nuevo. Por su refrescante sabor, es un útil reposa-palillos para los platos osechi, que suelen tener un sabor fuerte.
- Cómo comer
-
Lavar bien los kotojitsunomata para eliminar la suciedad, luego ponerlos en agua hirviendo y cocerlos a fuego lento hasta que se espesen. Cuando esté espesa, se vierte en moldes, se enfría y se corta en trozos del tamaño de un bocado. Se puede disfrutar plenamente del sabor del mar, por lo que, además de la salsa de soja, se come con copos de bonito, cebollas verdes y chiles por encima. Como arreglo, también se pueden rallar zanahorias y bardanas finamente picadas para disfrutar de los diferentes sabores y texturas al comerlas.
- Esfuerzos de preservación y sucesión
-
Se vende en supermercados y puestos de carretera con el nombre de "Honkaiso" o "Kaiso" (algas).