Fukushima Prefectura
Sanma no popoyaki

Consulte la sección "Enlaces y derechos de autor" para obtener información sobre el uso secundario de las imágenes.(Term of use)
- Principales áreas de conocimiento
-
Ciudad de Iwaki
- Principales ingredientes utilizados
-
Saurio del Pacífico
- Historia/origen/acontecimientos relacionados
-
La ciudad de Iwaki tiene siete playas, llamadas "Iwaki Nanahama", y hay muchos puertos pesqueros alrededor de ellas. Durante todo el año se desembarca una gran variedad de pescado y marisco, pero el saurio es especialmente popular en otoño. Se preparan muchos platos locales con saurio, como el mirin-boshi (pescado seco con caldo de mirin), el pescado a la parrilla y el nanbanzuke (saurio en escabeche), pero el plato más consumido es el "po-po yaki" (saurio a la parrilla con panza de cerdo). El plato más consumido es el "Po-Po-Yaki", en el que el saurio se pica, se enrolla como un filete de hamburguesa y se asa. Se dice que este plato debe su nombre al hecho de que cuando el saurio se asa sobre carbón, el aceite del saurio hace que el fuego arda hasta convertirse en un rugido.
- Oportunidades y tiempos de los hábitos alimenticios
-
Originalmente, era un plato popular que los pescadores comían en sus barcos. El saurio fresco se captura en otoño, por lo que se trocea y se cocina a bordo mientras está fresco.
- Cómo comer
-
Picar el saurio preparado con un cuchillo, añadir el miso, el jengibre, la cebolla verde picada y la fécula de patata, y hacer una bola. Cocer en el horno o en la sartén hasta que se dore y se haga.
- Esfuerzos de preservación y sucesión
-
En la ciudad de Iwaki, los productos elaborados con ingenio por varios procesadores se venden como alimentos congelados en los supermercados y como alimentos preparados en las tiendas especializadas en productos marinos. Además, en la ciudad de Iwaki se imparten clases de cocina para enseñar a preparar el po-por-yaki saury, y también se sirve como elemento del menú escolar en las escuelas primarias. Se están realizando esfuerzos para transmitir la tradición.