Nagasaki Prefectura
Oomura zushi(Oomura sushi)

-
Asociación Dietética de Nagasaki "Actividades de investigación en grupo: La transmisión del omura-zushi y la transmisión de la enfermedad"
-
Asociación Dietética de Nagasaki "Actividades de investigación en grupo: La transmisión del omura-zushi y la transmisión de la enfermedad"
-
Asociación Dietética de Nagasaki "Actividades de investigación en grupo: La transmisión del omura-zushi y la transmisión de la enfermedad"
- Principales áreas de conocimiento
-
Ciudad de Omura
- Principales ingredientes utilizados
-
hanpen, zanahorias, bardanas, kanpyo (calabaza seca), kinu-saya (brotes de soja) y huevo asado
- Historia/origen/acontecimientos relacionados
-
Se trata de un plato local que se ha transmitido en la ciudad de Omura desde la antigüedad.
Se dice que se originó en el periodo Muromachi (1336-1573), cuando Omura Sumikore, que fue derrotado en una batalla y le fue arrebatado su territorio, regresó a la ciudad de Omura después de hacer un contraataque y recuperar su territorio, y la gente local hizo oshizushi para celebrarlo.
El motivo del oshi-zushi era que no había suficientes platos para alimentar al gran número de soldados.
Los lugareños preparaban el oshi-zushi extendiendo una gran cantidad de arroz recién cocido en una caja de madera poco profunda (morobuta) y cubriéndolo con una doble capa de ingredientes, que luego los soldados cortaban en cuadrados con un cuchillo lateral y comían.
Según esta tradición, el omura-zushi se convirtió en el "sushi de las celebraciones de la victoria", y sigue siendo valorado como un plato indispensable para las ocasiones de celebración.
- Oportunidades y tiempos de los hábitos alimenticios
-
Desde que se convirtió en una especialidad local, el Omura-zushi se ha convertido en un plato habitual que se sirve en algunos restaurantes de la prefectura de Nagasaki.
- Cómo comer
-
Los ingredientes y las recetas varían de una casa a otra, pero los ingredientes estándar incluyen hanpen, zanahorias, raíz de bardana, kanpyo (calabaza seca), kinugaya (un tipo de guisante) y un huevo asado. Se dice que la práctica de añadir mucho azúcar al condimentar el arroz es el resultado de la costumbre de utilizar mucho azúcar para mostrar hospitalidad a los invitados en los días en que el azúcar era precioso, una costumbre que se ha transmitido hasta el presente. Hoy en día, cada vez más hogares y restaurantes utilizan menos azúcar por razones de salud.
- Esfuerzos de preservación y sucesión
-
El grupo de investigación "Omura Zushi Heritage Group" de la Asociación de Dietistas de Nagasaki lleva desde el año 2000 elaborando el "Nuevo Omura Zushi" con menos azúcar y sal para responder a la conciencia moderna de la salud, y pretende transmitir la receta a la siguiente generación y difundirla.