Okinawa Prefectura
Koobuirichii

Consulte la sección "Enlaces y derechos de autor" para obtener información sobre el uso secundario de las imágenes.(Term of use)
- Principales áreas de conocimiento
-
En toda la prefectura
- Principales ingredientes utilizados
-
Kelp
- Historia/origen/acontecimientos relacionados
-
El Ilichee, del que se oye hablar a menudo en la cocina local de Okinawa, es un plato que se prepara salteando alimentos secos y hortalizas de raíz y cociéndolos después a fuego lento para darles sabor. Entre los distintos tipos de Ilichee, el "Koob Ilichee" es el que se preparaba principalmente en ocasiones especiales. Kubu" significa alga, y "kubu irichi" es alga salteada, a veces llamada "kubu iricha" o "kelp irini". Combinando las palabras "kelp" y "yorokobu", se ha convertido en un plato indispensable para las bodas y otras ocasiones de celebración. Se elabora salteando algas trituradas y cociéndolas a fuego lento con caldo de cerdo, salsa de soja, azúcar y otros ingredientes, lo que le da un sabor rico, dulce y picante. Se añaden callos de cerdo hervidos, que se mezclan bien con las algas y crean un sabor único. También se dice que añadir el caldo de cerdo varias veces durante el proceso de cocción a fuego lento, aunque requiere mucho tiempo, hace que el plato sea aún más sabroso. Cuando se cortan las algas secas en tiras, es más fácil cortarlas si se empapan en agua, se doblan y se envuelven alrededor de otro trozo de algas para mantenerlas en su sitio y que no se deslicen. También se dice que añadir caldo de cerdo varias veces, aunque lleva mucho tiempo, hace que el plato sea más sabroso.
- Oportunidades y tiempos de los hábitos alimenticios
-
El kombu es un plato que se sirve como celebración por la palabra "yorokobu", pero hoy en día se hace como comida casera diaria.
- Cómo comer
-
Lavar el kombu, rehidratarlo en agua y cortarlo en tiras. Corte en tiras las costillas de cerdo hervidas, el konnyaku, la pasta de pescado y el tofu frito. Ponga los condimentos como el azúcar, la salsa de soja y el mirin en una olla y caliéntelo, sazonando primero el sanshin y el konnyaku. En otra olla, se fríe el kombu en aceite, se añade el caldo de cerdo, se cubre con una tapa y se cocina a fuego lento. Se añade el konnyaku y la carne de sampan con todo el caldo y se cuece a fuego lento. Cuando la mayor parte del caldo haya desaparecido, se añade la pasta de pescado y el tofu frito.
- Esfuerzos de preservación y sucesión
-
(Reseña de las personas que han transmitido la tradición, grupos de preservación, uso de SNS y esfuerzos modernos como la comercialización, etc.)
Además de prepararse habitualmente en casa, también se sirve en los restaurantes caseros de la prefectura. Como uno de los platos locales representativos de Okinawa, también se sirve en los almuerzos escolares de Okinawa y otras prefecturas.