Shiga Prefectura
Amenoio gohan

Consulte la sección "Enlaces y derechos de autor" para obtener información sobre el uso secundario de las imágenes.(Term of use)
- Principales áreas de conocimiento
-
En toda la prefectura
- Principales ingredientes utilizados
-
Trucha Biwa, arroz, zanahorias, setas shiitake, etc.
- Historia/origen/acontecimientos relacionados
-
El "Ame no Io Gohan" es un arroz cocinado con trucha Biwa, una especie endémica del lago Biwa. Ame-no-io" es otro nombre para la trucha locha, que sube al lago para desovar cuando llegan las lluvias y crecen los ríos.
En 1998, el "Ame no io gohan" (arroz con arroz) con una trucha locha entera, que desova en otoño, fue seleccionado como uno de los Bienes Culturales Folclóricos Inmateriales de la Prefectura de Shiga. La receta y los ingredientes difieren entre las regiones de Koto, Kosai, Kohoku y Konan, ya que algunas añaden filetes de trucha locha, mientras que otras utilizan zanahorias, setas shiitake, champiñones, tofu frito y otros ingredientes. En las regiones de Konan y Kosei, se llama "Ame no Io Gohan" (arroz con pastel de arroz), mientras que en la región de Kohoku se llama "Masu Gohan" (arroz con trucha). Las truchas de Biwa eran "peces fantasma" difíciles de capturar con los antiguos aparejos de pesca porque vivían en las profundidades del lago. La rara oportunidad que tenían los habitantes del pueblo de encontrarse con este fantástico pez era en otoño, cuando remontaban el río para desovar. Se dice que este plato se ideó para hacer el Miwamasu más sabroso porque la grasa del Miwamasu en otoño ha disminuido.
- Oportunidades y tiempos de los hábitos alimenticios
-
Dado que se elabora a partir de los juveniles de trucha locha que desovan en otoño, se consume principalmente en esta época.
- Cómo comer
-
El "Ame-no-Io Gohan" es un plato típico de otoño en la prefectura de Shiga, y se preparaba en una gran olla cuando se reunía un gran número de personas. Cuando se cocina en un caldero, la trucha locha se coloca directamente sobre el arroz sin las huevas, y se añade un poco de salsa de soja y sake. Cuando el arroz termina de cocinarse, se levanta la cabeza del pescado y se agita, y sólo se desprende la carne y las huevas, quedando únicamente la cabeza y las espinas. Esta carne y las huevas se mezclan con el arroz. A continuación, se mezcla el pescado con el arroz y se colocan cebollas verdes picadas por encima. En los últimos años, se ha popularizado el método de cocinar el pescado después de filetearlo. En los últimos años se ha popularizado el método de cocinar la trucha en una arrocera después de haberla precocido, utilizando filetes congelados no sólo en otoño, sino también durante todo el año.
- Esfuerzos de preservación y sucesión
-
Aunque el "Ame-no-Io Gohan" ya no se hace en casa, se transmite a los niños a través de los almuerzos escolares y las clases de cocina.