Aichi Prefectura
Kishimen

-
Proveedor de imágenes:50 recetas de la cocina local de Aichi
-
- Principales áreas de conocimiento
-
Toda la prefectura
- Principales ingredientes utilizados
-
Kishimen
- Historia/origen/acontecimientos relacionados
-
Los udon planos (fideos japoneses gruesos) de 1 mm de grosor y de 7 a 8 mm de ancho se llaman "Kishimen". Es la comida del alma de la prefectura de Aichi, que se come en todas partes, y tiene sus raíces en los udon planos (llamados "Himokawa") que eran una especialidad de la actual ciudad de Kariya. Hay muchas teorías sobre el origen del nombre "Kishimen", pero se dice que deriva de la confitería china "Kishimen". Los "Kishimen" chinos se elaboran amasando harina de trigo, extendiéndola en plano, desplumándola con un tubo de bambú, etc., en forma de piedra de go, hirviéndola y espolvoreando después harina de soja. Se dice que la razón por la que el "Kishimen" se ha hecho popular en la prefectura de Aichi es que el sabor de la salsa para mojar es más fácil de absorber que el del udon, lo que conviene a la gente a la que le gustan los sabores fuertes. De forma tradicional, la salsa para mojar se condimenta con escama de caballa y tamari (salsa de soja espesa). Esto se debe a que los fideos planos tienen un sabor ligero en la boca, y la sopa debe estar bien sazonada. Con el chicharro de caballa se puede extraer un caldo más espeso para la sopa, con un sabor más peculiar que el del bonito. Mientras que la salsa de soja está hecha de soja y trigo, el tamari está hecho casi por completo de soja y tiene un ligero y distintivo aroma a miso. Al combinarlo con el caldo de la sopa, se prepara una salsa espesa para mojar.
- Oportunidades y tiempos de los hábitos alimenticios
-
Se consume a diario durante todo el año.
- Cómo comer
-
Por lo general, se sirve con fideos congelados o secos. Se sirve con kamaboko rojo (pastel de pescado), que es exclusivo de Nagoya, para darle un sabor más local.
Hoy en día, además de la salsa hecha con muro-aji o tamari, se suele hacer con caldo dashi y salsa de soja. También hay muchas variaciones, como el "kishimen al curry", el "chikara kishimen" con pasteles de arroz y el "carbonara kishimen".
Además del "Kishimen" caliente, también existe el "Koro", en el que tanto los fideos como el caldo están fríos, y que se come en verano, cuando el apetito de la gente disminuye.
- Esfuerzos de preservación y sucesión
-
Incluso hoy en día, existe un entorno en el que la gente puede preparar fácilmente el "Kishimen" en casa, por ejemplo, los fideos se venden en los supermercados. El kishimen también se sirve en los almuerzos escolares de las escuelas primarias.
Las tiendas locales de fideos udon y los fabricantes de harina también participan en diversas actividades, como una concentración de sellos para animar a la gente a probar los fideos.