Aichi Prefectura
Hakozushi

- Principales áreas de conocimiento
-
Toda la prefectura centrada en la zona de Owari y Nishimikawa
- Principales ingredientes utilizados
-
Arroz, gambas, congrio, salmón, huevos, setas shiitake secas, etc.
- Historia/origen/acontecimientos relacionados
-
El "Hakozushi" se puede encontrar en todo Japón. Es un tipo de sushi que se elabora llenando una caja de madera cuadrada con arroz para sushi, colocando los ingredientes encima y presionándolos desde arriba. La historia del "Hakozushi" es más antigua que la del nigirizushi. Comenzó con el "Narezushi", que se elabora marinando el pescado, el arroz y la sal durante un largo periodo de tiempo, y en el periodo Muromachi (1336-1573) apareció el "Hannare", que se elabora para que madure en un periodo de tiempo relativamente corto. En comparación con el "Narezushi", el "Hannare" conserva la textura tanto del pescado como del arroz, por lo que el propio arroz agrio resulta más sabroso. De esta tendencia nació el prototipo del "Hakozushi", que consistía en poner el pescado salado y el arroz en una bañera de sushi o en una caja de madera, tapar la tapa, colocar un peso encima y dejarlo fermentar durante varios días. Más tarde, con la invención del kasuzu (vinagre de sake), se creó en muchos lugares el "Hakozushi" con diversos ingredientes. En el pasado, cuando no había suficiente arroz disponible, el "Hakozushi", que requería grandes cantidades de arroz, era un gran lujo. "Hakozushi", que se come principalmente en las zonas de Owari y Nishimikawa, también se llama "Kirizushi", y se caracteriza por la disposición en diagonal de ingredientes como gambas, congrio, setas shiitake secas y finas tiras de huevo. Esto fue diseñado para que todos puedan disfrutar de una variedad de sabores por igual. La caja es una caja especial de madera con cinco o seis pisos apilados uno encima de otro. Se apila la caja de madera con el arroz y los ingredientes del sushi y se aprieta por un lado para hacer presión. Muchas familias solían tener cajas de madera, pero hoy en día su número está disminuyendo.
- Oportunidades y tiempos de los hábitos alimenticios
-
Se hacía para celebraciones, festivales y otras ocasiones en las que se reunía mucha gente. Hoy en día, muchos hogares no disponen de cajas de madera, y es un proceso que requiere mucho tiempo y trabajo, por lo que las oportunidades de hacerlo en casa han disminuido.
- Cómo comer
-
Los ingredientes y condimentos que se utilizan sobre el arroz para sushi varían de una casa a otra, pero a menudo se utilizan mariscos, verduras silvestres, hortalizas, kakufu (gluten de trigo) y dubu (gluten de trigo). Los ingredientes sazonados se escurren bien y se colocan en diagonal sobre el arroz para sushi, empezando por el centro, y luego se cubren con una tapa y se presiona desde arriba durante aproximadamente medio día. Una vez terminado, se saca de la caja, se corta en trozos del tamaño de un bocado y se sirve.
Cuando se elaboraba el "Hako-zushi", el "makizushi" y el "aburage-zushi" solían hacerse y comerse juntos. Tras el período de rápido crecimiento económico, el "hako zushi" se fue haciendo menos común en los hogares.
- Esfuerzos de preservación y sucesión
-
Se está intentando transmitir el sabor y el método de elaboración del hako zushi mediante la celebración de clases de cocina para padres y niños, y haciendo que cada municipio prepare y difunda información sobre el hako zushi.