Yamagata Prefectura
Shoyu no mi

Consulte la sección "Enlaces y derechos de autor" para obtener información sobre el uso secundario de las imágenes.(Term of use)
- Principales áreas de conocimiento
-
Zona de Shonai
- Principales ingredientes utilizados
-
Soja, trigo, arroz, malta de semillas, sal
- Historia/origen/acontecimientos relacionados
-
El "Shoyu-no-Mi" es un condimento versátil que se elabora fermentando soja, trigo (a veces se utiliza cebada prensada), arroz y semillas koji añadiendo agua salada y dejándolo reposar mientras se remueve. En lugar de agua salada se añade salsa de soja y sake, y con este método la salsa de soja está lista para su consumo en un plazo de entre una semana y 10 días. Se dice que en la zona de Shonai se consume desde el periodo Edo (1603-1867).
El sabor puede ser dulce o salado, dependiendo de la cantidad de koji utilizada. También se llama "amabisho" o "amapicho" en algunas regiones.
- Oportunidades y tiempos de los hábitos alimenticios
-
Antiguamente, el amabisho se preparaba a finales de julio y se comía a finales de agosto. Se dice que dura más si se prepara después de la cosecha de arroz. Es un plato local que todavía se come en los restaurantes y en los hogares como algo natural.
- Cómo comer
-
Además de servirse sobre el arroz, también puede acompañar al tofu frío y al daikon rallado, utilizarse como salsa para la carne a la parrilla o combinarse con pepinos para hacer molokyu, un plato con un rico repertorio culinario. También se recomienda utilizarlo como aderezo combinando aceite de oliva, pimienta y vinagre de vino, o marinar directamente en él verduras y carne para sazonarlas.
- Esfuerzos de preservación y sucesión
-
(Reseña de las personas que han transmitido la tradición, grupos de conservación, uso de SNS, esfuerzos modernos como la comercialización, etc.)
El miso ya no se elabora en casa con tanta frecuencia como antes. Sin embargo, los fabricantes de miso y salsa de soja y las asociaciones de productores de varias regiones lo han comercializado, y se puede adquirir fácilmente en puestos de venta directa, instalaciones turísticas y supermercados.